Curiosidades del Chavo del 8
- El programa "El Chavo del Ocho" fue visto -en promedio- por 350 millones de personas a la semana.
- La letra "CH" en los personajes creados por Roberto Gómez Bolaños fue en un principio casualidad. Primero un director de cine le apodó "Chespirito", luego éste empleó la palabra ¡Chanfle! y después surgió "El doctor Chapatín"; hasta ahí era casualidad. Chespirito notó esto y siguió utilizando a propósito estas letras para muchos de sus personajes.
- CUANDO
- Un día Pelé llamo a Roberto Gómez por teléfono para hacer la película de "El Chavo", pero Roberto no quiso llevar este personaje al cine.
- Durante el transcurso del programa, los actores nunca actuaron con apuntador.
- Cuando don Ramón decía: "Ahora sí nos volvió a ganar Túnez"; se refería al mundial de fútbol de Argentina 1978, ya que Túnez le ganó a México 3 a 1, en la primera ronda del grupo B.
- Cuando don Ramón Valdés murió, Angelines Fernández (La bruja del 71), fue la única que estuvo dos horas de pie junto al ataúd de Ramón. En todo el velorio decía: "Mi rorro, mi rorro". Ellos eran amigos personales y ambos se quisieron mucho.
- Las hijas de Ramón Valdés comentan: "Por su personalidad, se piensa que "Don Ramón" era de carácter fuerte, pero sólo lo era cuando se enojaba. Y cuando regañaba a "Quico" y a la "Chilindrina", se asemeja mucho como si estuviera fuera de cámaras, espontáneo y muy cómico. De hecho, las frases que decía en el programa eran las mismas que utilizaba en su CASA
- En 1971, Chespirito le dijo a Carlos Villagrán que escogiera un traje de niño porque iba a hacer el personaje de "Quico", y Carlos encontró el traje de marinerito, se puso una gorrita y a preguntarle a Chespirito cómo quería que le hablara: con o sin los cachetes inflados, a lo que Roberto prefirio con los cachetes inflados.
- En 1973 se dió el retiro momentáneo de Maria Antonieta de las Nieves del elenco del Chavo del Ocho, ya que decidió irse a trabajar a Canal 13 de México, en un programa de variedades que ella misma conducía y que se llamaba "Pampa Pipitzin". No tuvo mucho éxito y regresó con Chespirito.
- El Chavo del 8 se siguió transmitiendo ininterrumpidamente a través de la década de los 80 y 90, pero sus ultimos años vieron una paulatina pérdida de su calidad original y de su audiencia. De hecho, la gran mayoría de los capítulos que se retransmiten en Latinoamerica corresponden a los PROGRAMAS
Fuente: http://www.taringa.net/posts/noticias/14898511/Curiosidades-del-Chavo-del-8.html
Comentarios
Publicar un comentario